Defiende tu derecho a pensar, porque incluso pensar de manera errónea es mejor que no pensar. Hipatia de Alejandría. |
III Escuela de Educación matemática "Miguel de Guzmán" 2007 |
![]() |
![]() |
![]() |
Adjunta a esta carta encontrarás un anuncio con toda la información sobre inscripción, alojamiento, programa, etc., de esta edición de la Escuela Miguel de Guzmán. También puedes consultar la página web de la Asociación Galega de Profesores de Educación Matemática . Quiero aprovechar esta ocasión para agradecer tu apoyo a la RSME. Gracias a él podemos mantener las diversas actividades de la Sociedad de las que te informamos en nuestro boletín semanal y a través de la página http://www.rsme.es/. Será un placer encontrarte en alguna de ellas. Firmado: Olga Gil Medrano. • Organizadores. La Real Sociedad Matemática Española y la Asociación Galega de Profesores de Educación Matemática (AGAPEMA). Con la asistencia técnica del CFR Lugo http://centros.edu.xunta.es/cfr/lugo/ y el patrocinio de la Dirección Xeral da Ordenación e Innovación Educativa da Xunta de Galicia y la Diputación de La Coruña. • Directores. Manuel Díaz Regueiro, Asociación Gallega de Profesores de Educación Matemática (AGAPEMA) y Tomás Recio, Real Sociedad Matemática Española (RSME). • Asistentes. 30 plazas. Profesores de Secundaria, hasta completar el número de plazas, siguiendo los criterios usuales del CFR de Lugo. • Preinscripción. Rellenando el formulario electrónico que podrás encontrar en la página web www.agapema.com/.... NO tiene cuota de inscripción. • Alojamiento: Los profesores asistentes que lo deseen (hasta completar las habitaciones disponibles y favoreciendo aquellos que compartan habitación) podrán alojarse (alojamiento, desayuno, comida; las cenas se harán ad libitum en diversos lugares próximos) en el incomparable Pazo de Mariñán (en Bergondo, a 6 Km de Betanzos, La Coruña), sede del curso, de acuerdo con los precios oficialmente establecidos. Para ello deberán cumplimentar el apartado correspondiente en el formulario de preinscripción. La comida del mediodía podrá realizarse en el mismo Pazo, con independencia del alojamiento. Los conferenciantes se alojarán también en el Pazo. Tarifa primeira.- Aloxamento: a) Habitación dobre ocupada por 2 persoas, cada unha ao día, 24,10 € Tarifa segunda.- Manutención soamente: a) Cada almorzo, 3,00 € • Motivación y Objetivos. El 14 de abril del 2004 fallecía en Madrid el profesor Miguel de Guzmán, catedrático de Análisis Matemático de la Universidad Complutense y miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, sin duda la personalidad más relevante en España, en las últimas décadas, del mundo de la matemática y la educación matemática (ver www.rsme.es/inicio/inmemoriam.pdf para una reseña biográfica). Recogiendo el legado de Miguel de Guzmán, la RSME propuso el establecimiento de una actividad anual de formación en materia de educación matemática que llevase su nombre y que fuese digna de su memoria, implicando en la misma a alguna organización de profesores de matemáticas. La Asociación Gallega de Profesores de Educación Matemática (AGAPEMA) brindó, desde muy pronto, su entusiasta colaboración para el desarrollo de esta Escuela, colaboración que se ha plasmado en un convenio entre AGAPEMA y la RSME, que ha sido aplicado en las anteriores ediciones:
y que continúa vigente en esta III Escuela. En esta tercera ocasión, se propone como tema central de la III Escuela de Educación Matemática el análisis de “Los nuevos currículos de matemáticas en Secundaria”, un tema de gran actualidad, por la reciente aprobación ministerial de las líneas básicas de los mismos, como respuesta a la LOE, y cuyo desarrollo autonómico marcará, en los años próximos, las enseñanzas de esta materia en la educación pre-universitaria. La III Escuela pretende a) exponer las claves de la propuesta –la adquisición de las competencias básicas– de los nuevos proyectos curriculares (de enseñanzas mínimas y su desarrollo autonómico) que regulan las enseñanzas en matemáticas; Todo ello, en un contexto esencialmente participativo, a través del debate de las distintas ponencias invitadas y con la contribución del profesorado asistente, siguiendo el programa que se detalla abajo.
Programa Lunes, día 23 de julio 10.30 horas. Inauguración Martes, día 24 de julio 10.00 horas. 1ª Conferencia: Álgebra y Geometría en los nuevos currículos. Miércoles, día 25 de julio Excursión matemática por Ferrol, dirigida por Luis Puig, profesor del IES Sofia Casanova y co-autor del libro: Ferrol, miradas e andainas matemática (Agapema, 2007). Jueves, día 26 de julio 10.00 horas. 1ª Conferencia: Estadística y probabilidad en los nuevos currículos. Viernes, día 27 de julio 10.00 horas. 1ª Conferencia: La educación matemática, clave para la adquisición de competencias básicas. |
< Anterior | Siguiente > |
---|