La música es aquel placer del alma humana que proviene de contar sin que uno sea consciente de que está contando. Albert Einstein. |
I Escuela de Educación matemática "Miguel de Guzmán" 2005 |
![]() |
![]() |
![]() |
Título: "Ordenadores y Educación Matemática" Fecha: Del 26 al 29 de Julio de 2005 Lugar: El Pazo de Mariñán (Bergondo, La Coruña). La revolución que debe suponer la incorporación de los ordenadores como recurso habitual y fundamental en la docencia, especialmente en el caso de las matemáticas, hace necesario reflexionar sobre los cambios implícitos y explícitos en el aula que las TIC conllevan (y que no son sólo de carácter metodológico sino que también afectan a los propios contenidos a impartir en el aula). Este primer curso de verano se dedicará específicamente a este tema y a fomentar la creación de verdaderos equipos de especialistas que conozcan, utilicen y, en algunos casos, desarrollen el software adecuado. Directores: Manuel Díaz Regueiro (AGAPEMA) y Tomás Recio (RSME). Secretario: Luis Puig (AGAPEMA) Participantes: Profesores de matemáticas de todos los niveles (máximo 40) Inscripción: A partir del día 15 de Mayo de 2005, (por riguroso orden de preinscripción). Se deberá rellenar el adjunto formulario de preinscripción….. Formulario Cuota: Socios de AGAPEMA y/o RSME: 60 euros. No socios: 100 euros Alojamiento: Los profesores asistentes que lo deseen (hasta completar las habitaciones disponibles y favoreciendo aquellos que compartan habitación) podrán alojarse en el incomparable Pazo de Mariñán (a 6 Km de Betanzos), sede del curso, de acuerdo con los precios establecidos en el BOP A Coruña número 288, para lo cual deberán cumplimentar el apartado correspondiente en el formulario de preinscripción, donde figuran dichos precios.
Programa (provisional) 9:30-10: Apertura del curso. 10-12: Tomás Recio (Universidad de Cantabria): ¿Es posible el sueño de Miguel? 12-14: F. Botana (Universidad de Vigo en Pontevedra). “Introducción al programa GDI (Geometría Dinámica Inteligente)” [1] 16:30-18: Clases prácticas con GDI (J. L. Valcarce, IES "A Pontepedriña") 18-19:30: Sesión abierta de presentación de experiencias por los asistentes a la Escuela 10-12: Manuel Díaz Regueiro (IES "Xoán Montes"). "TIC para entender las matemáticas". 12-14: Eugenio Roanes Lozano (Universidad Complutense). "Una selección de ejemplos de matemática elemental que conviene tratar con un sistema de cálculo simbólico". 16:30-18:30: Mesa redonda: Ordenadores, currículum y competencias matemáticas. 10-12: Proyecto Descartes. Matemáticas interactivas. Alfredo Pena Iglesias. (IES “Afonso X O Sabio”) 12-14: F. Botana “Introducción al programa GDI (Geometría Dinámica Inteligente)" (2) 16:30-18: Clases prácticas con GDI (J.L. Valcarce) 18-19:30: Sesión abierta de presentación de experiencias por los asistentes a la Escuela 10-12: Tomás Recio (Universidad de Cantabria): ¿Es posible el sueño de Miguel? (2) 12-13:30: Conferencia de clausura: "NIF, EAN, Antroido, Roma y una pizca de lógica" J.M. Barja, Rector Universidade A Coruña. 13:30-14: Clausura.
[1] Uno de los módulos de GDI recibió el II Premio Galicia de TIC aplicadas a la Enseñanza, 2004. |
< Anterior |
---|