Nacido en 1949, José Luis Rubio de Francia se licenció y doctoró en Matemáticas por la Universidad de Zaragoza. Su tesis doctoral, “Integración en grupos clásicos y abstractos con aplicaciones al Análisis de Fourier” fue dirigida por el profesor Luis Vigil y Vázquez. Tras su tesis pasó dos años en la Universidad de Princeton, en Estados Unidos, donde profundizó en el campo del Análisis Armónico bajo Elias Stein. De vuelta a España, tras un breve periodo como profesor Agregado de Análisis Matemático II en la Universidad Complutense de Madrid y dos años en la Universidad de Zaragoza, obtuvo una plaza como Catedrático en la Universidad Autónoma de Madrid, donde continuó su labor académica hasta su fallecimiento. Un notable logro de su trabajo fue demostrar que se podían obtener desigualdades con peso desde desigualdades vectoriales, invirtiendo el problema habitual en la teoría de Littlewood–Paley, donde resolvió problemas de pesos de Muckenhoupt en lo que se ha llamado algoritmo Rubio de Francia. Este hito le permitió también desarrollar otra demostración del teorema de pesos de Jones y acuñar el teorema de extrapolación de Rubio de Francia. Logró igualmente probar la desigualdad de Littlewood– Paley (llamada también por este motivo de Littlewood–Paley–Rubio de Francia), lo que abrió una línea de investigación sobre integrales singulares que continuaron sus alumnos. Rubio de Francia está considerado como una de las principales referencias de las matemáticas en España. Ganó el premio de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.

Fallecido en 1988, desde 1989 el Departamento de Matemáticas de la UAM y el grupo «Análisis y Física Matemática» de la Universidad de Zaragoza celebran sendos coloquios especiales para honrar la memoria del profesor Rubio de Francia. Este año estos actos culminarán con el homenaje que le dedicará el Ayuntamiento de Miedes de Aragón, su localidad natal. Desde el año 2004, la Real Sociedad Matemática Española, con el patrocinio de la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Zaragoza, convoca anualmente el premio «José Luis Rubio de Francia» para jóvenes investigadores e investigadoras en Matemáticas.

 

Tags: ,